La Inyección Intracitoplasmática (ICSI) es una técnica de reproducción asistida que consiste en la inseminación de un óvulo mediante la microinyección de un espermatozoide en su interior, previa recuperación de los ovocitos en laboratorio. El procedimiento es muy similar a la Fecundación In Vitro (FIV) y sólo cambia la técnica de inseminación. Una vez que el óvulo está fecundado se convierte en preembrión y se transfiere 2, 3 5 0 6 días después en el útero para que continúe su desarrollo normal.
Esta técnica se utiliza en casos de parejas con esterilidad masculina o anomalías en el esperma, (ausencia o baja movilidad, baja concentración, morfología alterada de los espermatozoides, o ausencia de espermatozoides)
También se utiliza en casos de esterilidad inmunológica (anticuerpos antiespermatozoide)